Sí, a Rodrigo -que trabaja en el área digital y comunicacional del CRA-, como decía, le tocó representar a Jack de Titanic, mientras que a mí a Rose. Las fotos hablan por sí solas, aunque yo con peluca parezca irreconocible si no fuera por la sonrisa... Sí, el equipo CRA es multifacético, Juan Pablo Pizarro, además de letrado de la Sorbonne, toma a cargo labores musicales, de animación, ééépa, solió decir en el estrado. El amplio lenguaje no era necesario con un epa estaba todo dicho.
Gabriela Jara, profesora de tomo y lomo,pilas cargadas CRA, ella tiene una disposición full time, no más decir que, en la noche, tras una jornada llena de sorpresas, llegó al bar disfrazada de Julieta, dispuesta a proseguir animando, es cierto, mostrándonos así que la creatividad y entrega no tienen lugar ni hora. Y Julieta como en la historia de Shakespeare también encontró un Romeo… Carlos Genovese, por unos momentos se transformó en su pareja y nos hicieron pasar un momento inolvidable.
Ni qué decir de la profesional alegría de Bernardita Moore, quien casi de desmaya cuando se encontró en el baño con Elena, sin hache, González. Ella estaba relajada leyendo… y Andrea Labra (Miss CRA Alwayswell) cuando llegó en la noche a su pieza se encontró leyendo a Juan. Ambas dieron gritos y alaridos...encontarse en su baño o en su pieza de hotel con un desconocido o desconocida es para morirse...
Bernardita me llamó a mi celular y me reprochó "Connie, no tengo edad para estas bromas", pero lo gracioso es que a quien se le ocurrió la talla pasó piola...
¿Quiénes son Elena y Juan?
Estos profesores, Elena González y Juan Sandoval, son realmente impredecibles. Están calladitos, como muñecos, pero sí que son de armas tomar; hacen su trabajo con interés, curiosidad y, sobretodo, con pasión. Se cansan y se quedan mirando el vacío, se cansan, descansan, y despiertan como un turbión: con ánimo educativo y de aprendizaje.
Entre nos, los creadores de mis nuevos amigos laborales fueron Cecilia Álamos, música de Mazapán, borda precioso y Camila Ohlsen, diseñadora, ambas tremendas artistas chilenas. Elena y Juan están agradecidos por la identidad, la ropa y el cuerpo que les “tejieron” con tanto cariño. Estos dos muñecos son mis nuevos compañeros, parecen humanos, tienen algo muy enternecdor. Son mis queridos profes… me entregan la experiencia del aula, el terreno, la cercanía.

Ah, y descubrí por su aroma y miradas que ambos son melómanos, les encanta la música, ya ustedes irán sabiendo mas de sus gustos, reflexiones, intereses y pasiones.
Tambien se amenizó en un momentito con música de acordeón,fue gracioso, me desafiné al final...ahora les pongo la música para que escuchen bien la melodia de la canción tan romántica The heart goes on... había ensayado montones pero todo puede suceder y la puedan tatarear y bailar... why not?
El éxito mayor fue el escritor Hernán Rivera Letelier, quién conquistó con su amena convesación y chispa pampina.Lejos el mas fotografiano, tanto con corrdinadoras y encargadas CRA como con cuncunas varias. treinta añoseste hombre trabajó en las minas y su puso a escribir, cuenta que por cierto a su primera novela, la despiojaría pero piensa quees mejor tal como quedó...con todas las pifias a la vista ... es lo que los lectores la han apreciado...no puedo volver a ella...prosigue con proyectos, lo aman y valoran, es muy popular.


Para comentar algo diferente comentaré el desfile de cuncunas lectoras que programamos como parte festiva del encuentro CRA en la hora de comida.Las cuncunas son realmente maravillosas, un cuento de hadas, una historieta,unos poemas.
Estaban todas vestidas de tenida entretenida y personal. Y para la exposición de cuncunas cada una nos regalo una sonrisa. Rayo de Luna, cuncuna perteneciente al equipo CRA, se quedó absolutamente sola cuidando el salón plenario del Hotel en Temuco, y supongo que, desde el escenario, vio a todas sus amigas cuncunas reunidas y dichosas en el desfile de Temuco, donde tuvo lugar el IV Encuentro Nacional de Encargados/as de Bibliotecas Escolares CRA, Creando Redes.
Apenas regresamos a Santiago tras este IV Encuentro, se notaba que Rayo de Luna quería saber nuestras impresiones. Nos regañó un poco que el que la no la hubiésemos llevado al gran desfile, era tan loco todo que se nos olvidó completamente a todo el equipo CRA que participara la protagonista principal. Es como haber ido al bautizo del nene o de a nena y los padres y los padrinos se olvidaran de llevar a la criatura. Ninguna de las cuncunas en escena que vinieron de todas las regiones del país, repararon en su ausencia… (en nuestro olvido !!!) es que la fiesta era de las invitadas, ella podía descansar sin hacerse problema.
llegaron tantas, era maravilloso casi hacemos una comparsa y desfilamos por la plaza de Temuco, ¡eso habría sido fantástico! Pero no teníamos tiempo, este encuentro fue intenso, y las cuncunas con la exposición quedaron exhaustas. Los animadores del desfile, como pareja artística lo hicieron re lindo, con descripciones divertidísimas y con música de fondo que iba sintonizando con las regiones que se iban presentando.
( el DJ por supuesto que fue un profesional del CRA, le decimos Yeipi) El desfile más loco que he asistido en mi vida. Surrealista y delirante. Ünico, unique, original….

Autora de “Memorias impuras”, de “Amigos por el viento”, entre otras obras y trabajos, vive en Mendoza y me refirió un recuerdo precioso, que tenía que ver con el cariño que es tanto o más importante que la estética y el llamado a descubrir. Sí, el cariño, el cariño de su propia profesora de primaria: ocurrió que un compañero de Liliana fue expulsado de donde estudiaban, y la profesora Cuqui, a la siga de la expulsión, frente a la pizarra de tiza, empezó a sacudirse su espalda y a llorar por el estudiante echado. Este temblor y este llanto eran un temblor y llanto cargados hasta el fondo de cariño y sentimiento. Lo que puede hacer una profe como profesora, esta escena a ella le quedó grabada para siempre. Hay que tender las manos, con cariño, eso basta. 
En este lugar mágico se llevan a cabo tertulias literarias, noches de tango, talleres de todo tipo, y nosotros asistíamos en nombre del 14avo Foro, nos acompañaba Mempo Giardinelli, Ana Guïllot, Angélica Godoriche, Gustavo Roldán, Laura Devetach,
íbamos acompañadas de contertulios de gran vocación y movimiento, todos y todas tan iluminadores como esta iluminada casa de la cultura en Resistencia, provincia del Chaco. ¡Pero qué llave más grande es la llave de la lectura! Quedé realmente maravillada con el hallazgo. Raquel una bibliotecaria española también estaba asombradísima en El fogón del arriero, para colmo, tenía un cementerio, se dejaban ver lápidas de leyendas simpáticas: de haber muertos allí, todavía se estarían riendo, sorprendidos. No era un cementerio de veras, pero tenía el aire, un aire totalmente ingenioso. Había colgadas camisetas de presidiarios, capas en las paredes, sorprendente casa estaba llena de escobas, capas, campanas, incluso había un piano con una cola de sirena. ¡Por Dios que es variopinto, diverso, frondoso el mundo de la cultura! Conversación literaria por los ojos, por las orejas y por la boca.
Graciela Deza, hermana del alma, te encontré, por así decirlo. Antes de llegar a Posadas, me advirtieron que no era muy lindo. Camino para allá yo traté de quitarme esa idea de la cabeza, pero difícilmente lo conseguía. ¿Allá entendería por qué no era tan lindo el lugar? Pero, la verdad, es que me llevé una tremenda desilusión: la ciudad era la ciudad de las esculturas, el terreno, hermoso, la gente, amable, y la historia de Fernando, totalmente maravillosa.
Cuando Fernando murió toda la ciudad se volcó para asitir a su funeral ….hasta Mempo con corbata negra… muy folklórico.
Con Graciela compartimos el arte del kamishibai, entre otras cosas. Yo, ¡mil gracias! tuve una presentación privada, (no alcanzaba a verla según el programa del foro, tenía que regresarme a mi país) ¡es increíble el ánimo que ella pone en sus lecturas! La interacción que produce, ¡lo tierna que es la muñeca –Ayiaco, la niña del amor –que la acompaña en sus “performances” lectoras! Música, lucecitas y poesía, su interpretación y sus movimientos teatrales me sorprendieron mucho, mis interpretaciones son una parodia, al lado de las de Graciela, graciosa. Igualmente, somos hermanas del alma…






