Asimismo, en mi ponencia llamada: formación lectora en los docentes y sus alumnos, para terminarla con un aire más lúdico, toqué acordeón. He aquí las fotos y me ahorro cualquier explicación...

Monteiro Lobato(1882-1948), autor brasilero de relatos juveniles, es un clásico, tanto o más que Marcela Paz en Chile. Aquí apenas le conocemos; bien digo: yo -hasta antes que la experta y generosa Vera María Tieztmann ( profesora titular Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Federal de Goias) me lo nombrara como clave de su literatura juvenil- no tenía idea de la trascendencia de Monteiro Lobato. El universo del libro es un universo en expansión. Y como tal, cabe que Monteiro pueda quizás encantar, divertir a nuestros jóvenes y niños. Lo mismo cabe para Marcela Paz en Brasil. El Portugués ha generado una cierta barrera entre nosotros, hispanohablantes. En el mundo de hoy, donde el intercambio económico y cultural se acrecienta diariamente, dicha barrera se cae a pedazos.
Monteiro Lobato, no me extrañaría que de aquí a un tiempo tengas nuestra atención.
Lo distinto genera, hoy por hoy, un tremendo interés. Más todavía cuando lo distinto es una obra que trae tan granada carta de presentación. Que suerte visitar una Feria del libro con una experta de la literatura infantil. Gracias profesora Vera, aprecio mucho tu tiempo y todo lo que aprendí contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario